Skip to content

Construyendo Hoy un Sistema de Adquisición para el Mañana

Zeina Abu Saada May 14, 2025 9:46:12 AM

El mercado de pagos está evolucionando rápidamente. Con tecnologías emergentes, diversos métodos de pago y marcos regulatorios cambiantes como PSD3 y DORA, los adquirentes enfrentan una creciente presión para modernizarse. El desafío ahora va más allá de procesar pagos: se trata de construir sistemas que sean escalables, cumplan con las normativas y estén listos para adaptarse a las demandas futuras.

En este blog, exploramos el cambio de preferencia hacia "Adquisición como Servicio" (AaaS) y cómo los adquirentes pueden preparar sus sistemas para el futuro en el cambiante panorama de pagos.

La necesidad de modernizar - De los sistemas heredados a AaaS

Los adquirentes desempeñan un papel fundamental en el ecosistema de pagos. Sin embargo, muchos aún dependen de sistemas tradicionales on-premises, plataformas que conllevan altos costos operativos continuos para actualizaciones y mantenimiento, ofrecen una escalabilidad limitada y presentan un tiempo de salida al mercado lento. Los sistemas heredados suelen carecer de la flexibilidad necesaria para adaptarse rápidamente a nuevos métodos de pago, amenazas de fraude en evolución o cambios en los requisitos regulatorios. En nuestro blog anterior, “Por qué los adquirentes deben dejar atrás los sistemas heredados”, analizamos los principales desafíos de mantener este tipo de infraestructura.

A medida que los volúmenes de transacciones crecen y nuevos tipos de pago como los pagos con código QR y las transferencias A2A se vuelven más populares, los sistemas heredados ya no son sostenibles. La solución es cambiar a un modelo de servicio nativo en la nube.

Adquisición como Servicio (AaaS) ofrece un modelo flexible y moderno que permite a los adquirentes innovar sin la carga de mantener sistemas costosos.

Ventajas clave de AaaS

Discutamos las ventajas del enfoque AaaS. A raíz de la transformación digital, el modelo es una alternativa convincente a la infraestructura tradicional. Los beneficios son innegables:

  • Reducción de costos de mantenimiento y tiempo para actualizaciones: Elimina los gastos continuos de mantenimiento y actualizaciones de los sistemas heredados. Al cambiar a un modelo basado en la nube, los adquirentes evitan costos adicionales por actualizaciones.
  • Cumplimiento normativo futuro simplificado: los proveedores de AaaS se encargan de gestionar marcos regulatorios como PSD3 y DORA, aliviando a los adquirentes de la carga de mantenerse actualizados y adaptarse continuamente a los cambios en los requisitos regulatorios.
  • Introducción rápida y flexible de nuevos productos: Lanzamiento rápido de nuevos productos y servicios con mínima fricción. La arquitectura nativa en la nube permite un desarrollo y despliegue rápidos.
  • Menor costo total de propiedad a largo plazo: Elimina la necesidad de infraestructura on-premises. AaaS ofrece un modelo basado en suscripción que incluye todas las actualizaciones y soporte necesarios.
  • Capacidad de flexión fácil para satisfacer el rápido crecimiento de la demanda: AaaS proporciona la escalabilidad necesaria para acomodar el creciente volumen de transacciones y las demandas cambiantes del mercado a través de la arquitectura nativa en la nube.
  • Entrega de servicios de datos de vanguardia para crear valor agregado:Ofrecer servicios de datos que proporcionen información valiosa a los comerciantes, desde resúmenes de transacciones hasta análisis comerciales que ayuden a los comerciantes a tomar mejores decisiones y mejorar sus operaciones.

Visión 2030: La próxima generación de adquisición

Para 2030, los sistemas de adquisición exitosos necesitarán un conjunto completamente nuevo de capacidades para hacer frente a los cambios. Estos sistemas requerirán una plataforma lista para la nube con arquitectura de código abierto que pueda manejar volúmenes de transacciones crecientes de manera eficiente mientras mantiene la fiabilidad del sistema. Los sistemas de adquisición deben ser lo suficientemente flexibles para cumplir con nuevas regulaciones y medidas antifraude, integrando técnicas para detectar y detener varios tipos de fraude, incluyendo (ATO), ID sintético y fraude APP.

La orquestación de pagos de extremo a extremo será crucial para gestionar diferentes partes del proceso de pago, como el procesamiento y la comunicación entre bancos. Al mismo tiempo, las ideas basadas en datos empoderarán a los comerciantes para optimizar el inventario, desarrollar nuevos productos y mejorar las experiencias de los clientes.

En BPC, hemos estado trabajando con adquirentes en toda Europa y más allá para ofrecer sistemas modernos, preparados para el futuro y nativos en la nube, adaptados a las necesidades empresariales. Nuestro informe "Adquisición de próxima generación: una nueva realidad del futuro digital" comparte ejemplos del mundo real de cómo hemos ayudado a los clientes a construir sistemas de adquisición que reducen costos, mejoran el cumplimiento e introducen características innovadoras.

Los sistemas de adquisición del mañana no solo procesarán pagos, sino que también impulsarán el crecimiento de los ingresos, ofrecerán mayor flexibilidad y permitirán la rápida introducción de nuevas características innovadoras.

Si desea saber más sobre el procesamiento de tarjetas de próxima generación, descargue el documento de referecia completo.

BPC_Next_Gen_Acq_Report_Banner_es_2